I. Municipalidad de Coronel

CENTRAL TELEFÓNICA 41 240 7000 LUNES A JUEVES DE 8:30 A 17:30 HORAS
VIERNES DE 8:30 A 16:30 HORAS

Noticias

+ Ver Noticias

Alcalde Boris Chamorro y Seremi de Vivienda entregan subsidios habitacionales a familias del proyecto Pabellón Pedro Aguirre Cerda

8 Abril, 2025

Con una emotiva ceremonia realizada en el corazón del sector La Central, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, junto a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, entregaron certificados de subsidios habitacionales a vecinos y vecinas del proyecto de reconstrucción del Pabellón Pedro Aguirre Cerda, afectado por un devastador incendio en 2017.

En total, son 12 las familias que recibieron este respaldo, lo que permitirá iniciar la reconstrucción de sus viviendas en el mismo lugar que, hace más de siete años, fue arrasado por el fuego.

“Agradecido en Dios por la oportunidad de poder colaborar con mis vecinos, con esta emblemática población Pedro Aguirre Cerda, y por sobre todo con el Pabellón 1, que lamentablemente fue consumido por un incendio el año 2017. Hoy, gracias a Dios, estamos levantando y poniendo en pie estas viviendas, para devolver la tranquilidad y la alegría del nuevo hogar a mis vecinos, a quienes me vieron crecer y que son parte de mi historia e identidad”, señaló el alcalde Chamorro.

El nuevo proyecto habitacional considera viviendas de estructura de madera, manteniendo el diseño original de los pabellones, pero con una ampliación de 10 metros cuadrados adicionales. Además, incorpora materiales sustentables y sistemas de eficiencia energética, con el objetivo de brindar mayor confort y calidad de vida a sus habitantes.

Por su parte, la seremi Claudia Toledo destacó el trabajo colaborativo entre las distintas instituciones involucradas: “Es un trabajo conjunto entre el municipio de Coronel, nuestros equipos técnicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y además cumpliendo con el mandato del presidente Gabriel Boric. Hoy ya estamos en obras, con una solución concreta para estas 12 familias que lo han pasado mal (…) este proyecto también considera la condición de los adultos mayores, con una ampliación en el primer piso y todas las condiciones para personas con movilidad reducida”.

Este importante hito en materia habitacional representa una inversión total superior a los 1.000 millones de pesos, es decir, alrededor de 91 millones por vivienda, reafirmando el compromiso de esta administración con la recuperación del tradicional sector.

Videos

A %d blogueros les gusta esto: